En Traperos de Emaús vamos cambiando, nos organizamos según las personas que estamos en cada momento, nos adaptamos a las nuevas circunstancias y a los nuevos lugares en los que vivimos y trabajamos, por eso nos definimos como un Proceso lleno de vivencias y diversidad. Nuestra web es un espacio que, a través de diversas ventanas, pretende mostrar nuestro trabajo, nuestros valores y también nuestras luchas y referencias. Cambiamos, nos actualizamos, pero siendo fieles a las motivaciones que nos inspiran desde nuestro nacimiento de la mano de otras Comunidades Emaús y su Fundador Abbé Pierre ("Trabajo", "Solidaridad como actitud política", "Compartir" y "Respeto a la Naturaleza"), todo ello resumido en: "Servir primero a los que más sufren" y "Luchar contra las causas que producen el sufrimiento y la desigualdad en cualquier parte del mundo". Esperamos que nuestra web sirva para conocernos más y para que quien lo desee pueda dejarnos sus aportaciones que siempre serán bienvenidas:
emaus@emausnavarra.org
Muchas gracias,
Dirección y Grupo de Coordinación.
¡¡Salud sin fronteras para todas las personas y para todos los seres vivos!!
CerrarFacilitamos la incorporación laboral a través del trabajo de recogida, reutilización y reciclaje de objetos que ponemos a la venta en nuestros rastros. El corazón de nuestro colectivo es la Comunidad. Nuestra primera casa fue Villa Simona en 1978 y de ahí nos trasladamos a Belzunce, donde ahora viven treinta traper@s. Formamos parte del Movimiento Emaús, fundado por el Abbé Pierre en Francia, que actualmente reúne a 425 grupos en todo el mundo.
Llegamos a donde tú estás
Tenemos lo que necesitas
Ofrecemos talleres y visitas
Nos basamos en los principios de la Economía Social y Solidaria: equidad, justicia, solidaridad y medio ambiente.
Vivimos de nuestro trabajo. No dependemos de subvenciones externas sino de nuestras manos.
La acogida se realiza desde el respeto, sin distinción de género, origen, opciones religiosas o no, sexuales e idelógicas.
Reducimos nuestra jornada de trabajo para trabajar más personas. Nuestros salarios son iguales para tod@s.
El nuevo CPR de BERRIOZAR es un referente ejemplar reconocido en el Plan Integrado de Residuos de Navarra.
En Traperos recogemos y recuperamos objetos muy diversos que devolvemos a su ciclo de vida útil. Gracias a nuestro trabajo, el impulso del Gobierno de Navarra y el reconocimiento de las mancomunidades hemos construido un centro de más de 20.000 m2 en el que deseamos mejorar los procesos y fomentar la reutilización de objetos, la sensibilización ciudadana y la generación de empleo.
Descubre nuestro CPREn 2021 hemos recogido un total de 4.994.689 kg. de mobiliario, de los cuales hemos recuperado un 73 %.
En 2021 hemos recogido un total de 3.145.477 kg. de RAEE, de los cuales hemos recuperado el 99'1 %.
En 2021 hemos recogido un total de 2.725.704 kg. de textil y calzado, de los cuales hemos recuperado un 73'6 %.
En 2021 hemos recogido un total de 574.562 kg. de titos y libros, de los cuales hemos recuperado un 63'1 %.
Un espacio cercano donde dar una segunda vida a los objetos.
1.500 metros cuadrados de rastro donde cada objeto tiene su lugar y resulta fácil de encontrar. Ropa, mobiliario, electrodomésticos, jueguetes, titos, libros, menaje, deporte y... ¡mucho más!
Avenida de Gipuzkoa 11, 31013 Berriozar.Martes a viernes de 16:30 a 19:30. Sábados de 10:30 a 19:30.
VisítanosLa Comunidad de Belzunce es nuestra referencia alternativa frente al individualismo y la propiedad privada. En ella no caben ni la exclusión ni las clases sociales.
Éste es un espacio para el desarrollo personal, aquí tomamos conciencia de las dificultades individuales, y participamos en el grupo y en el trabajo colectivamente. Pertenecer a la Comunidad es una opción libre, y significa adquirir derechos y obligaciones.
Conócenos